SANTO DOMINGO.- El juez Alejandro Moscoso Segarra declaró este viernes un “no ha lugar” en el caso contra el senador Félix Bautista.
Con la decisión, el Magistrado de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó la acusación de corrupción en contra del legislador y exdirector de la Oficina de Supervisión de Obras del Estado formulada por el procurador general Francisco Domínguez Brito y ordenó el levantamiento de cualquier tipo de oposición, nota de advertencia, secuestro o cualquier otra medida.
El magistrado consideró que el Ministerio Público no ha probado la comisión de desfalco ni malversación de fondos públicos en contra del Senador y tampoco ha aportado las pruebas de que él haya configurado una red societaria para enriquecerse ilícitamente
Determinó que la acusación carece de elementos que puedan configurar la falsedad de escritura pública, porque -a su juicio- no hay documentos oficiales expedidos por parte de la institución pública acreditando tal situación.
El Juez explicó que el Ministerio Público no ha aportado tampoco ninguna auditoría que refleje un mal manejo de recursos durante la gestión de Bautista en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, “aspectos sobre los cuales la acusación hace mutis”.
Además de Bautista, en el expediente acusatorio figurabann Soraida Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozorio, Bienvenido Apolinar Bretón y Grisel Aracelis Soler.
Reacción del Procurador
Tras el fallo de Moscoso Segarra, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, criticó el sistema de justicia de la República Dominicana y afirmó que el mismo “se ha convertido en ideal para la delincuencia política”.
“Es importante que quede claro: mientras más se pretenda impunidad, con más voluntad buscaremos justicia y las sanciones que espera la sociedad”, escribió Domínguez Brito en su cuenta de Twitter.
Agregó que la decisión de Moscoso Segarra atenta contra “el futuro como estado democrático y derecho, el futuro de la moral como sociedad y de la propia clase política”.
Comentarios